Conozcamos los Efectos de la Velocidad

|

 

En los últimos años, el

número de accidentes y,
sobre todo, la cantidad de víctimas que a diario se producen en las calles y carreteras del
país se han convertido en una preocupación
creciente para la sociedad. Por tal motivo, y
dado que el factor exceso de velocidad está
presente en un tercio de las colisiones que
tienen como resultado al menos una víctima
mortal, a continuación expongo alguno de los
efectos de la velocidad en la seguridad vial,
según estudios e investigaciones llevados a
cabo en diferentes países del mundo y avalados por la Organización Mundial de la Salud y
el Banco Mundial.
En primer lugar diremos que el concepto
exceso de velocidad engloba velocidad excesiva (aquella que rebasa el límite máximo
autorizado o legal) y velocidad inadecuada
(circular a una velocidad demasiado alta para
las condiciones imperantes, pero dentro de
los límites legales).
Uno de los efectos de las velocidades
elevadas es requerir mayores distancias de
detención para los vehículos, debido a que
la distancia recorrida durante el tiempo de
percepción-reacción aumenta, al igual que lo
hace la distancia mientras dura la aplicación
de los frenos. El tiempo de percepción-reacción oscila entre 0.9 y 3.5 segundos, siendo
1 s. el mínimo aceptado por algunos diseñadores y 2.5 s. lo recomendado por la AASTHO
(American Association of State Highway and
Transportation Officials). Las distancias necesarias para parar un vehículo, según las
mejores hipótesis (tiempo de reacción 1 s.,
pavimento seco, etc.) y según los criterios de
la AASTHO (tiempo de reacción 2.5 s., pavimento mojado, coeficiente de fricción medio,
etc.) son las siguientes:
Se observa, en el mejor de los casos, y según el cuadro anterior, que si un niño salta a la
calzada unos 35 m. por delante de un conductor, lo más probable es que el conductor mate
al niño si conduce a 70 km/h o más, que lo
hiera si conduce a 60 km/h y que logre evitar
la colisión a 50 km/h o menos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.